Vistas de página en total

15 de octubre de 2011

PAPAPSICOLOGÍA. 2.HISTORIA.

2.2 División periódica de Richet

Charles Robert Richet (1890 - 1950) efectua en su obra Traité de métapsychique (1922) una división de la historia de los fenómenos paranormales en base a los sucesos y hallazgos de su historia en cuatro etapas claramente diferenciadas.


2.2.1 Periodo mítico


Que se extiende desde la antiguedad hasta Mesmer en 1778. Mesmer descubrió el magnetismo animal o mesmerismo, lo que ahora conocemos como hipnosis. Según Richet la antiguedad tiene más importancia histórica que científica ya que no existe la razón sino los libros sagrados o los cábalas.

[...] Pertenece a los historiadores, más bien que a los científicos, buscar en las viejas religiones y las antiguas tradiciones populares todo lo que se ha dicho acerca de lo sobrenatural, lo oculto, lo mágico, lo incomprensible. Este viaje a través de los libros sagrados, los cábalas, las Magias, presenta poco interés científico. [...]


Charles Robert Richet efectuó esta división.

2.2.2 Periodo magnético

Que se extiende desde Mesmer en 1778 hasta las hermanas Fox en 1847. Para Richet todo cambia con el descubrimiento de Mesmer. Se denomina magnético dado que Mesmer consideraba la hipnosis fruto de la acción de una materia etérea a la que llama pase magnético.

[...] Con Mesmer, todo cambia: Mesmer fue el iniciador del magnetismo animal, que, sin ser confundido con el metapsiquismo, sin embargo está muy unido. [...]




2.2.3 Periodo espiritista

Que se extiende desde las hermanas Fox 1847 a Crookes (1847-1872). Richet consideraba que el mesmerismo, después de todo, era una terápia dudosa que no hacía ningún progreso. De hecho, para él, las hermanas Fox (1847) anunciaron la llegada del espiritismo como hoy lo conocemos, y con él nuevas prácticas y formas de estudio que resultaron una evolución radical en la historia de la parapsicología.

En 1847, sobrevino un acontecimiento, insignificante en apariencia, pero en realidad de una importancia considerable, que nos introdujo en el mundo de hechos imprevistos y de doctrinas tan imprevistas como los hechos. 


Las hermanas Fox  

2.2.4 Periodo científico

Que se extiende desde Crookes (1847-1872) hasta la actualidad. Richet considera que a partir de la investigación de Crookes, se inicia una etapa de doctrina científica en contraposición a las religiosas y místicas que hasta entonces se habían llevado a cabo , admitiendo que estaba dotada de la precisión deseada como en la química, la física, y la fisiología.

[...] De 1869 a 1872, publicó las memorias, notables por la precisión del lenguaje y la severidad de la experimentación, que contrastaban con el estilo habitual de las publicaciones espiritistas. Era el advenimiento del período científico del espiritismo. [...]


2.3 Las hermanas Fox y el nacimiento del espiritismo

El momento exacto del nacimiento del espiritismo es inexistente, pero se aproxima a la mitad del siglo XIXcon la creación de la obra, denominada en su totalidad, Spiritist Codification por el pedagogo francés Allan Kardec entre 1857 y 1868. Los libros que componen la colección son Le Livre des Esprits, Le Livre des Médiums, L'Évangile Selon le Spiritisme, Le Ciel et L'Enfer y La Genèse, y son una compilación de preguntas hechas por Kardec y las respuestas supuestamente dadas por los espíritus con los que se comunicaba. Esta obra sienta, además, las bases de la doctrina espiritista. Kardec se influenció de las hermanas Fox (1814-1893), de Franz Mermes (1734-1815) y la ouija de entonces.

Las hermanas Fox; Kate Fox (1837–1892), Margaret Fox (1833–1893) y Leah Fox (1814–1890); son conmúnmente consideradas las fundadoras del movimiento espiritista o el espiritismo. Lejos de esta minoritaria consideración, las hermanas Fox (Fox Sisters) fueron las impulsoras principales del movimiento creado por Kardec y de las sucesivas investigaciones sobre los fenómenos poltergeist en todo el mundo. La primera experiencia se remonta a Marzo de 1848 en Hydesville (cerca de Nueva York) cuando ambas hermanas avisaron de extraños ruidos en su habitación. El 31 de ese mismo mes, los fenómenos se volvieron tan intensos que la familia tuvo que abandonar su hogar, llamando a varias personas que fueron testigos de los hechos. Después de una exhibición pública de sus habilidades en Corinthian Hall (Rochester), las hermanas se fueron de gira mostrando sus habilidades por Estados Unidos y el extranjero. El entusiasmo despertado fue tal, que el químico William Crookes escribió después de una sesión de espiritismo en Londres en 1871:


Testé los golpes de todas las formas concebibles, hasta que no hubo escapatoria de la convicción de que los sucesos no se producían mediante el engaño o medios [artilugios] mecánicos.




En 1888, no obstante, las hermanas confesaron públicamente que los ruidos habían sido provocados intencionalmente haciendo sonar las articulaciones de los dedos del pie o colgando una manzana de una cuerda y haciéndola golpearse en el piso. El sonido se desviaba de alguna forma, de modo que nadie fuera capaz de localizar la fuente de procedencia del mismo. No obstante, pese a esta confesión, la doctrina espiritista continuó en su evolución.

2.4 El mesmerismo o magnetismo animal

En 1639, un siglo antes que Anton Mesmer, se publicó en Europa un libro titulado (El Polvo Simpático de Edricius Mohynus de Eburo), que explicaba como las heridas podían ser curadas sin contacto con ellas, a distancia y mediante la facultad directiva y la virtud que puede aportar la virtud del polvo simpático en una toalla o servilleta con sangre. Según el libro, el concepto central es inyectar la buena voluntad o el deseo positivo sobre la herida. Según el autor el poder simpático depende de las estrellas ya que son imitadoras de las influencias que sobre ellas se ejercen, pero Francis Barrett lo atribuía en su obra, El mago, un completo sistema de filosofía oculta, a la inteligencia por su poder de dirigir las ideas que son engendradas por la caridad o el deseo de buena voluntad.
El fraile dominicano, Uldericus Balk, escribió en 1611 en FrankFurt. La lámpara de la vida donde afirma que existe una cura magnética de varias enfermedades como la higropesía, la gota o la ictericia, con lo cual se adelanta más de un siglo a la doctrina fundada por el mismo Mesmer.
En 1775, Mesmer anuncia mediante experimentos y sanaciones, una nueva técnica de curación milagrosa que se basa en el pase magnético, un fluido etéreo que comunicaba las mentes y que permitía ejercer un influjo sobre los seres biológicos, al que llamó magnetismo animal que luego derivaría en mesmerismo. El término magnetismo animal se utilizó para diferenciarse de magnetismo planetario, magnetismo cósmico y magnetismo mineral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario