Existen algunos programas de investigación, e incluso algunas cátedras, sobre parapsicología, como en la Universidad de Edimburgo, por ejemplo, y otros programas en otras universidades, como la Universidad Duke y la Universidad de Ultrecht.
En 1953 en la Universidad de Utrecht (Holanda) se crea una cátedra de parapsicología. En1960, en la Universidad de Leningrado (actual San Petersburgo) comienza a funcionar un instituto para el estudio de los efectos psíquicos. En los Estados Unidos, en la Universidad de Virginia, se funda una cátedra de parapsicología.
La Parapshychological Association ("Asociación Parapsicológica") (EE.UU.) es la asociación profesional de parapsicólogos de Estados Unidos y son quienes han representado históricamente a esta disciplina dentro de este país, habiendo publicado diversos trabajos al respecto. Probablemente, el mayor respaldo que ha recibido en su historia fue en 1969, cuando la prestigiosa American Association for the Advancement of Science (AAAS) la reconoce, y admite como miembro en sus filas a la Parapsychological Association. Este hecho es uno de los motivos que suelen aducir sus partidarios para otorgarle cierta seriedad como disciplina.
Actualmente no hay gran publicidad respecto a los estudios parapsicológicos como carrera universitaria. En la mayoría de los países el estudio de la parapsicología no forma parte de los estudios reglados por sus gobiernos respectivos. No obstante, esto no implica que el estudio de o ejercer como tal sea ilegal. Existen ciertas instituciones donde imparten cursos e incluso ofrecen diplomados, másteres y doctorados de parapsicología. En España, hoy en día (2008), se imparten dichas clases en La Sociedad Hispano-Americana de Psicología y en la Facultad Libre de Altos Estudios Paracientíficos entre otros muchos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario